¿Cómo implantar la Innovación en mi empresa?
Actualmente tanto las empresas como las Administraciones Públicas somos conscientes de la necesidad de innovar como clave para mantener la competitividad en el mercado y cumplir nuestra misión. Sin embargo, si bien se habla mucho al respecto, las empresas no tienen claro cómo llevarlo adelante en sus organizaciones de una forma práctica y eficaz.
Conseguir que toda la organización participe y aporte a la innovación, exige además de conocer bien la propia organización y su modelo de negocio, abordar todos aquellos aspectos clave de la innovación, para asegurar una innovación sistemática, eficiente y sostenible en el tiempo.
Innovación y Estrategia de Empresa:
En primer lugar, para ser efectiva, la innovación debe de estar integrada con la estrategia y objetivos de la empresa. Para ello habrá que determinar cuáles son los vectores o áreas de innovación que permite evolucionar la empresa y acercarla a los objetivos perseguidos en su estrategia (reducción de costes, nuevos productos y servicios, canales y mercados, etc.).
Por cada vector de innovación, habrá que identificar los retos concretos a abordar, valorarlos y priorizarlos, generando un Porfolio de Proyectos que combine riesgos y plazos de una forma equilibrada. El innovar sin una dirección clara puede malgastar recursos escasos de nuestra organización y generar frustración y desmoralización.
Transformar la Organización:
En segundo lugar, es necesario preparar nuestras organizaciones. Crear el contexto interno, la cultura, y el liderazgo apropiado, para que sean capaces de llevar adelante las innovaciones necesarias. Esto implica, capacitar, estimular, organizar y proporcionar los medios necesarios a las personas de la organización.
Para ello hay que contestar a diversas preguntas:
- ¿Qué capacidades queremos que tengan nuestros profesionales?
- ¿Cómo desarrollarlas?
- ¿Roles y responsabilidades?
- ¿Cómo nos vamos a organizar: Dirección de innovación, Comité de Innovación, Facilitador de Innovación?
- Etc.
Implica también desarrollar los procedimientos necesarios (Vigilancia tecnológica e Inteligencia competitiva, gestión de ideas, Gestión de Alianzas, etc.) y adquirir las herramientas y recursos que nos permita llevar adelante cada actividad de innovación de una forma organizada.
Gestionar los Proyectos de Innovación:
Una de las herramientas clave de transformación de las organizaciones para la consecución de sus resultados son los proyectos de Innovación. Mediante los proyectos podemos organizar, planificar y gestionar las actividades dirigidas a abordar retos concretos y complejos de la organización.
Implican la asignación de responsables, equipo y presupuesto, así como conocer buenas prácticas para abordar este tipo de proyectos. Hay que tener en cuenta que la gestión de los proyectos de Innovación tiene características específicas. Generalmente implica más incertidumbre y riesgo que otro tipo de proyectos, suelen estar sujetos a muchos cambios, su ciclo de vida incluye mas puntos de validación y decisión intermedios, por lo que es necesario conocer dichas buenas prácticas y establecer la forma de gestionarlos.
Estos proyectos, implican la necesidad de equipos creativos para la búsqueda de soluciones no triviales, llevar adelante una buena gestión de riesgos, la búsqueda de financiación, y en muchos casos la homologación, protección y explotación de los resultados obtenidos.
Conclusión:
La implantación de una cultura de innovación no es algo trivial. Si bien existen normas (ISO 166002) y modelos al respecto (Gestión Avanzada de Euskalit, Design Thinking, Modelo de Jay Rao), cada empresa debe establecer su propia hoja de ruta.
Normalmente, el primer paso es formar a los profesionales en todos estos aspectos de relación de la innovación con la gestión empresarial, y en las herramientas y modelos que se han demostrado útiles. En segundo lugar, definir los procesos y seleccionar las herramientas necesarias, y establecer su ritmo de implantación en la organización.
AUTOR: Fernando García
LinkedIn: es.linkedin.com/in/fernandogarciafgg
Twitter: @fer_gargar