Horizon Europe: Nuevo programa de investigación e innovación de la Comisión Europea para 2021-2027
La propuesta Horizon Europe de la Comisión Europea es un ambicioso programa de investigación e innovación que tiene asignado del orden de 100.000 millones de euros, y que está pensado para suceder a Horizonte 2020.
Por ello, creo que es conveniente familiarizarse con su contenido, para poder conocer las tendencias para los próximos años y detectar posibles oportunidades en nuestro ámbito de actuación.
Objetivos generales:
- Un futuro sostenible, justo y próspero para las personas y el planeta basado en los valores europeos.
- Lucha contra el cambio climático.
- Contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Impulsar la competitividad y el crecimiento de la Unión Europea.
Objetivos Específicos:
- Reforzar las bases científicas y tecnológicas de la UE y el Espacio Europeo de Investigación (EEI).
- Impulsar la capacidad de innovación, la competitividad y el empleo de Europa, para cumplir con las prioridades de los ciudadanos.
- Sostener nuestros valores y modelo socioeconómico.
Principales Novedades:
Consejo Europeo de Innovación
Creación de una única ventanilla para el apoyo a las innovaciones de vanguardia o disruptivas y con potencial de expansión que resulten demasiado arriesgadas para los inversores privados (70 % del presupuesto previsto para las pymes).
Este organismo teóricamente complementará al EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología).
Misiones de investigación e innovación
Una misión es una cartera de acciones transdisciplinares con un plazo determinado destinada a alcanzar una meta audaz (Ej: Ciudades Inteligentes, Adaptación al cambio climático, Cancer, Ciudades Inteligentes, salud del suelo y alimentos).
El objetivo es relacionar mejor la investigación e innovación de la UE con las necesidades de la sociedad y la ciudadanía, con una gran visibilidad e impacto.
Nueva aproximación a las asociaciones europeas
Nueva generación de asociaciones orientadas a los objetivos y más ambiciosas, en apoyo de los objetivos acordados para la política de la UE.
- Innovaciones en materia de salud Tecnologías facilitadoras y digitales principales,
- Soluciones sostenibles de origen biológico,
- Tráfico aéreo, aviación y ferrocarril de la UE,
- Metrología,
- Hidrógeno y almacenamiento de energía sostenible,
- Movilidad conectada y limpia,
- Pymes innovadoras
Principales características
- Arquitectura sencilla y conjunto de herramientas de apoyo
- Enfoque coherente del ciclo de vida
- Orientación estratégica
Cooperación internacional
Se trata de abordar conjuntamente los retos de la sociedad mundial, acceder a los mejores talentos, experiencia y recursos del mundo, y mejorar la oferta y la demanda de soluciones innovadoras mejorada.
Ciencia abierta a lo largo del programa
Mejorar la difusión y explotación de los resultados de investigación e innovación, así como apoyo a la participación activa de la sociedad.
- Acceso abierto obligatorio para todas las publicaciones.
- Garantizar el acceso abierto a los datos de investigación.
Ampliar la participación y difundir la excelencia
- Apoyo a los puntos nacionales de contacto
- Fomentar la participación amplia
- Facilitar los vínculos de colaboración entre las entidades en Europa
- Iniciativas de excelencia
- Circulación de cerebros
Más información:
Autor: Fernando García