QUALITY INNOVATION AWARD (QIA) – Criterios de Evaluación de las Innovaciones
Anualmente se entregan los premios internacionales a las innovaciones que se consideran mas significativas en diferentes ámbitos y tipos de organizaciones (Economía Circular, Empresas Públicas, Organizaciones Salud y Educación, PYMEs, Grandes Empresas, Potenciales-Startups)
Estoy muy satisfecho de haber apoyado a Madrid Excelente y a Euskalit (Fundación Vasca para la Gestión Avanzada) en la evaluación de algunas de las candidaturas que se han presentado en 2022).
Creo que es interesante y útil divulgar los criterios utilizados para realizar dicha evaluación, puesto que pueden ayudar a entender e interiorizar los elementos clave a tener en cuenta en cualquier tipo de innovación.
Las características que se valoran están agrupadas en dos áreas: Innovación y Calidad.
INNOVACIÓN
Valor de la Novedad:
- Es un producto, un servicio, una solución tecnológica, un cambio organizativo, que satisface y excede las necesidades de los clientes, o de la sociedad o del medio ambiente de un modo novedoso o significativamente revisado.
Utilidad:
- Presenta argumentos sólidos de como se aplica en la realidad esa innovación, o como se podría aplicar.
- Ha sido/puede ser implementada y puesta en práctica de un modo sistemático.
- Es una innovación práctica y útil que puede utilizarse para alcanzar los beneficios deseados.
Aprendizaje:
- Se basa en el aprendizaje. Posiciona a la organización en una situación mejor frente a la competencia.
- Está basada en una nueva idea o descubrimiento, sobre la base de un conocimiento existente.
- Ha surgido como fruto de un proceso de desarrollo sistemático a partir de ese aprendizaje.
- La innovación es relevante y posiciona a la organización en una situación preferente respecto a la competencia
CALIDAD
Orientación al cliente:
- Da respuesta, satisface o excede necesidades actuales y/o futuras de los clientes a los que va dirigida.
- Satisface los requerimientos de los grupos de interés.
- Pretende exceder las expectativas de los grupos de interés.
Efectividad:
- Presenta indicadores del éxito (económicos, de satisfacción, de mejora de los procesos, pruebas satisfactorias, etc.), o muestra otros resultados (premios, reconocimientos, etc.)
- Ha mejorado el rendimiento tecnológico o comercial.
- Impacta positivamente en un contexto social, en la sociedad o en el medio ambiente.
Creo que representan una síntesis muy interesante para definir lo que se entiende por una innovación efectiva, y que nos puede ayudar en la toma de decisiones para la identificación y selección de proyectos de innovación en nuestra organización.
Mas información: Competición internacional para proyectos innovadores
