En relación con la formación que impartí en Marzo para el ayuntamiento de Santurce (Bizkaia), durante la cual abordamos 2 áreas relevantes de la gestión (Trabajar con Estrategia, Planificación de Proyectos), me gustaría mostrar algunas ideas sobre la aplicación de buenas prácticas de gestión de proyectos en la Administración.
Evidentemente, como apunta PMBOK7, la gestión de proyectos tiene que adaptarse al contexto donde se desarrollan los proyectos, en este caso un ayuntamiento.
Además de utilizar la terminología utilizada en la función pública, financiero (interventor), Consejo de Administración (Pleno), cliente (ciudadanía), negocio (prestación de servicios), es importante resaltar algunas diferencias con respecto a la aplicación en la empresa privada:
La realidad del Ayuntamiento la marca la ley, y en ese sentido tienen las manos mas atadas en algunos aspectos
La gestión de compras está sometida a la ley de contratación pública
Los cronogramas en la Administración están sometidos a unos plazos que marca la ley, y muy condicionados por las elecciones
Si en la empresa privada la rentabilidad económica de los proyectos es un requisito muy relevante, en la Administración Pública hay que desarrollar proyectos aunque sean deficitarios o poco eficientes.
El régimen de gestión de personal es muy distinto al de la empresa privada, lo que afecta al ejercicio del liderazgo y la gestión de equipos. Para el ejercicio del liderazgo se aplican unos criterios de promoción que no se corresponden con los existentes en el ámbito privado.
En muchos casos las técnicas más avanzadas de gestión de equipos son mas difíciles de aplicar (autogestión). Los puestos están más jerarquizados y se producen choques por la distribución de funciones. En la empresa privada es más habitual que confluyan en un equipo personal de diferente rango y que trabajen de manera cooperativa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.