Curso FVEM "Metodología Ágiles para Innovar" (14 Octubre 2025)

Impartido en FVEM (Federación Vizcaina de Empresas del Metal)

En situaciones de alta incertidumbre (VUCA: Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad, Ambigüedad), como se da en muchas de las actividades de innovación, el utilizar un enfoque clásico de planificación detallada, se ha demostrado poco útil. Desconocemos demasiados elementos del proceso y del entorno (requisitos, tecnología, riesgos, mercado, etc.)

En estos casos, se ha demostrado que las metodologías ágiles permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del entorno, consiguiendo mayor flexibilidad e inmediatez, y por lo tanto una mayor eficiencia y ratio de éxito.

OBJETIVOS

  • Entender las características específicas de los procesos y proyectos de innovación
  • Comprender los principios y fundamentos del enfoque ágil
  • Conocer las técnicas y metodología ágiles más utilizadas para innovar
  • Adquirir los criterios para seleccionar el mejor enfoque a aplicar
  • Aprender a liderar procesos de innovación eficaces

METODOLOGÍA FORMATIVA

Durante el curso, se combinará la explicación de las metodologías con la presentación de ejemplos de casos concretos, y la realización de dinámicas y ejercicios prácticos.

CONTENIDO

Introducción a la gestión ágil de la innovación

  • La innovación como clave de la mejora competitiva de las empresas
  • Principios y valores de la gestión ágil de proyectos. Diferencia de la gestión tradicional
  • Beneficios y desafíos de aplicar métodos ágiles en los proyectos de innovación

Design Thinking como metodología para la innovación

  • Fundamentos de Design Thinking y su relación con la gestión ágil
  • El ciclo de aprendizaje y experimentación
  • Fases del proceso de Design Thinking
    • Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Probar
  • Claves de éxito. El equipo del proyecto

Lean Startup: Validación temprana y aprendizaje continuo

  • Conceptos clave del Lean Startup y su relación con el desarrollo de nuevos productos.
  • El ciclo Lean Startup
  • Construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP)
  • Pruebas de éxito y medición
  • Aprender y pivotar
  • Introducción a Scrum y su adaptación al contexto de la innovación

Cultura colaborativa y liderazgo en la innovación

  • Creación de una cultura organizacional que promueva la innovación ágil
  • Liderazgo adaptativo y fomento del pensamiento creativo
  • Equipos multidisciplinares y colaboración

DURACIÓN

Presencial 8 horas

IMPARTE: Fernando García, PMP, MBA, Scrum Master

Mas información e Inscripciones

Para más información no dudes en contactar con nosotros

crossmenu